CUOTAS DE AUTÓNOMOS PARA 2023

A partir de enero de 2023 entra en vigor el nuevo sistema de cotización de los autónomos ante la Seguridad. El nuevo sistema conlleva un cambio importante respecto al que había con anterioridad al calcularse la base de cotización y la cuota de autónomos en función del rendimiento neto del trabajador autónomo, respetándose una base mínima de cotización de 1000 €.

El trabajador autónomo cotizará durante el año por una base provisional y a final de año se calculará la base definitiva en función de los ingresos netos obtenidos, regularizando las diferencias de cotización a favor o en contra.

A partir de enero 2023 se han establecido las siguientes reglas para decidir la base de cotización:

  • Si no se indica lo contrario se mantendrá la base de cotización por la que se estaba cotizando en 2022.
  • Se puede elegir una base inferior (mínima de 1.000 €) o una base superior, si se solicita con anterioridad a 1 de enero de 2023.
  • Aquellos autónomos con una edad superior a 47 años que no podían cotizar por una base superior a la fijada para este tipo de autónomos ya no tendrán dicha limitación, si bien la base elegida debe estar en el tramo que corresponda a sus rendimientos, no pudiendo optar por tramos superiores al que le corresponde en base al rendimiento.
  • Se podrá modificar la base de cotización cada dos meses, si se prevee los rendimientos netos anuales, en promedio mensual, son distintos a los previstos inicialmente.
  • Cuota reducida de 80 € mensuales entre los años 2023 y 2025 para inicio de actividad por cuenta propia

Recomendamos estudiar la posibilidad de variar la base de cotización a:

  1. Los autónomos con edad superior a 47 años que deseen cotizar por bases de cotización más altas, si sus rendimientos le permiten llegar al tramo de cotización correspondiente.
  2. Los autónomos con rendimientos bajos (inferiores a 1.000 € mensuales) que quieran optar por una base de cotización más baja para pagar una menor cuota de autónomos inferior (entre 230 y 260 euros por mes).
  3. Los autónomos que prevean tener rendimientos elevados en 2023 (superior a los 6.000 euros mensuales), por si deciden aumentar su base de cotización e ir pagando una cuota de autónomos mayor para evitar una regularización de cuotas a final de ejercicio, que podría rondar los 2.500 euros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s